En este momento estás viendo CEPILLADO EN SECO: LA TÉCNICA Y SUS BENEFICIOS

CEPILLADO EN SECO: LA TÉCNICA Y SUS BENEFICIOS

Si aún no conoces la técnica del cepillado en seco, toma nota porque tiene múltiples beneficios para tu piel y para tu organismo y es muy sencilla y muy fácil de realizar con manoplas y cepillos sostenibles, veganos, biodegradables y que no dañan el medioambiente ni generan residuos perjudiciales.

El Dry Brushing o CEPILLADO EN SECO, es una práctica muy antigua que tiene su origen en la medicina ayurvédica. Consiste en un masaje con un cepillo o manopla de fibra vegetal realizando pequeños movimientos circulares por toda la superficie del cuerpo y en la dirección del flujo venoso y linfático (empezar por las extremidades y avanzar hacia el corazón). Es importante cepillar cada área unas 2 o 3 veces.

Con esta técnica consigues:

  • Activar la microcirculación sanguínea
  • Mejorar la firmeza, textura y el tono de la piel
  • Eliminar con suavidad las células muertas favoreciendo la regeneración celular y preparando la piel para que absorba mejor los ingredientes cosméticos y de tratamiento
  • Potenciar el sistema inmune
  • Realizar un drenaje linfático evitando la retención de líquidos

Los amantes de esta técnica milenaria, consideran que sus beneficios van más allá de mejorar el aspecto de la piel y tiene un efecto vigorizante, ayuda a liberar tensiones y hay quien llega a sentir una experiencia muy relajante que le ayuda a liberar el estrés.

Por supuesto no sirve de mucho si esta técnica no forma parte de una rutina de hábitos saludables como una dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso de calidad pero sus beneficios y su fácil aplicación, bien merecen un espacio en tu día a día.

¿CÓMO REALIZAR EL CEPILLADO EN SECO?

Manopla pequeña de baño de luffa. 100% biodegradable

El momento ideal para practicar el cepillado en seco es antes de la ducha y mejor por la mañana, por su efecto vigorizante.

Al salir de la ducha es recomendable aplicarse una crema o aceite hidratante, cuando la piel todavía está húmeda, ya que ayuda a potenciar el efecto y a dejar la piel en buen estado. 

*Los cosméticos son más efectivos tras el cepillado en seco.

¡PARA VALIENTES!

El cepillado en seco, combinado con una ducha de agua fría posterior, es una excelente práctica para estimular el sistema circulatorio y linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas y grasas. No dejes de probarlo si te atreves a experimentar el contraste aunque quizá en verano sea más sencillo aplicar esta técnica…

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DEL CEPILLADO EN SECO

Es posible que si tu piel tiene ciertas características, esta técnica no sea la mejor para ti y en lugar de aportarte beneficios, pueda causarte algún desequilibrio. 

Debes tener cuidado en los siguientes casos:

  • Si sufres acné, rosácea avanzada o piel extremadamente seca, no deberías realizar el cepillado en seco sobre las zonas afectadas.
  • Si tu piel es extremadamente sensible, esta técnica puede resultar agresiva para ti.
  • Si tienes varices importantes, edemas, eccemas u otras lesiones cutáneas, no te realices el cepillado en seco porque puede ser perjudicial.

Recuerda siempre hidratar y nutrir la piel después del cepillado y la ducha para mantenerla en buen estado y potenciar los beneficios de esta técnica milenaria.

Hidratación tras cepillado en seco

La dirección del cepillado debe ser siempre desde las extremidades inferiores hacia el corazón y realizando pequeños círculos ascendentes, cepillando 2 o 3 veces el mismo área.

  1. Se empieza por delante partiendo de los dedos de los pies hasta las ingles.
  2. Continúas por la parte trasera de las piernas desde los tobillos hasta los glúteos y caderas.
  3. Sigues el cepillado desde los dedos de las manos hasta los hombros.
  4. Cepillas ahora el vientre realizando círculos en el sentido de las agujas del reloj.
  5. Turno ahora para la espalda (puedes ayudarte de un cepillo ergonómico para zonas de difícil acceso). Comienzas en el sacro y vas subiendo hasta llegar a las cervicales.
  6. Por último cepillarás cuello, pecho y tórax.

Al principio la sensación puede parecer desagradable pero al cabo de pocas aplicaciones, la piel se acostumbra y resulta muy reconfortante. Si los cepillos de cerdas te parecen demasiado duros, puedes iniciarte en esta técnica con un guante o esponja vegetal de luffa.

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Logo SEREA CARES

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.