En este momento estás viendo CÓMO BLANQUEAR LA ROPA DE MANERA NATURAL

CÓMO BLANQUEAR LA ROPA DE MANERA NATURAL

En los supermercados y droguerías encontramos multitud de productos para limpiar la ropa y blanquearla pero la mayoría son perjudiciales para nuestro organismo y el medio ambiente. Afortunadamente, hay varios remedios infalibles y naturales que pueden hacer recuperar esa colada de ropa blanca que se ha vuelto grisácea o amarilla.

1. PERCARBONATO DE SODIO

El percarbonato tiene un gran poder blanqueante al disolverlo en agua a temperaturas elevadas (40-60 grados). Es también tremendamente eficaz contra las manchas y eliminando las bacterias causantes del mal olor.

Percarbonato en envase de papel karft reciclado de 1kg

El percarbonato es un compuesto químico con fórmula Na2H3CO6 que se encuentra en formato polvo o granulado muy fino ya que ha de ser disuelto en agua.

Es biodegradable, no contiene cloro ni fosfatos y es muy respetuoso con el medioambiente.

Al disolverse en agua, el percarbonato se descompone en dos sustancias:

  • Peróxido de hidrógeno con propiedades blanqueantes debido a la acción del oxígeno (agua oxigenada o el óxido activo del que seguramente has oído hablar)
  • Carbonato de sodio, agente que potencia la acción del detergente.

Puedes encontrarlo en casi cualquier supermercado o droguería pero suele venir en envase de plástico así que si quieres una opción cero residuo, deberás acudir a tiendas zero waste, ecológicas o tiendas a granel. En Serea Cares tienes esta opción de 1 Kg en envase de papel kraft.

  • CÓMO USARLO PARA BLANQUEAR LA ROPA:
  1. Disuelve 2 cucharadas en cada litro de agua caliente y deja la ropa en remojo un par de horas. 
  2. Transcurrido este tiempo, vuelve a lavar a máquina con DETERGENTE O JABÓN NATURAL , agua caliente y otras cucharadas de PERCARBONATO  directamente en el tambor. 
  3. Seca tu colada de ropa blanca al sol, también tiene un potente efecto blanqueante.

RECOMENDACIONES DE USO:

  • Usa guantes para el lavado a mano. 
  • No lo utilices con prendas con tintes naturales ni tejidos delicados como lana o seda. 
  • No lo mezcles con ácidos como el vinagre ni lo utilices en superficies de aluminio, de madera o que hayan sido tratadas con barnices. 
  • Mantenlo alejado de materiales combustibles.

 

2. LAUREL + PERCARBONATO

Tengo que confesar que el remedio del laurel lo descubrí hace apenas unos días y gracias a mis clientas pero ya he comprobado su eficacia y es realmente sorprendente los buenos resultados que se obtienen y lo sencillo que es.

  1. Pon en una olla agua a hervir y échale unas cuantas hojas de laurel, unas 5 o 6.
  2. Cuando llegue al punto de ebullición, retira del fuego, deja que temple un poco y deja reposar las hojas al menos 10 minutos, luego retíralas.
  3. Introduce las prendas de ropa en el agua, remueve un poco para que se moje bien con ese agua de cocción y deja reposar unas horas.
  4. Lava la ropa a máquina con detergente, agua caliente y unas cucharadas de PERCARBONATO en el tambor.
  5. Seca la ropa al sol para un mayor efecto blanqueante (si es tejido natural como algodón, lana, seda… si es un tejido acrílico, mejor secar a la sombra).

3. BICARBONATO + JABÓN NATURAL + LIMÓN Y VINAGRE

El bicarbonato es otro de los productos imprescindibles en el hogar para una limpieza natural y respetuosa con el medioambiente, es un agente limpiador, suavizante, abrasivo, regulador de pH, desodorizante, antical y desatascador. Combinado con limón, jabón natural y vinagre conseguimos un remedio natural para blanquear tus prendas.

  1. Echa en un barreño agua caliente con el zumo de medio limón, un par de cucharadas de BICARBONATO y unas escamas de JABÓN NATURAL o cualquier otro detergente natural para lavar a mano que tengas .
  2. Remueve la mezcla para que se disuelva bien y sumerge las prendas de ropa durante una hora.
  3. Aclara bien.
  4. Llena de nuevo el barreño pero esta vez con agua fría y un chorro de vinagre. Deja las prendas sumergidas dos horas. 
  5. Lava a máquina o como haces habitualmente.

CÓMO EVITAR QUE LAS PRENDAS DESTIÑAN

Como ves, existen remedios naturales para solucionar prendas desteñidas y recuperar el blanco en tu ropa pero no siempre funciona y depende mucho del tejido y de la prenda causante del desteñido. Para evitarnos disgustos, lo más inteligente es prevenir.

CONSEJOS PARA EVITAR QUE LAS PRENDAS DESTIÑAN:

  • Separa bien las prendas de color de las blancas. Si tienes ropa MUY oscura (negros, azul marino, rojos intensos…), apártala de la que sea de colores claros pero no blancos (rosas empolvados, amarillos, beige, azules claros…) y pon una lavadora para cada tono. 
  • La ropa blanca se lava SOLO con ropa blanca, sencillo, ¿verdad?, pues aun así, se te colará en alguna ocasión un calcetín negro, ¡no falla!
  • Si tienes una prenda de color nueva, lávala una primera vez sola y a mano con abundante agua fría y sal. Cambia el agua tantas veces como sea necesario hasta que salga limpia. Escurre y tiéndela a secar.  
  • Si las prendas son de tejidos sintéticos, sigue el mismo procedimiento de poner a remojo en agua con sal pero no durante demasiado tiempo ya que, podrían deteriorarse.

Puedes probar estos remedios las veces que haga falta porque no dejan en tu ropa ninguna sustancia que dañe tu organismo ni estarás vertiendo al agua sustancias tóxicas que dañen el medioambiente. 

#VIDAZEROWASTE

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Logo SEREA CARES

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.