Compra a granel y sin plástico

CÓMO REDUCIR PLÁSTICOS EN LA COMPRA

Prescindir del plástico a la hora de hacer la compra es muy difícil aunque no imposible. Muchos de los productos  que adquirimos, vienen envasados en plásticos innecesarios cuya vida útil es de muy corta duración pero su huella es muy duradera.  Reciclar estos residuos es un paso importante pero necesitamos medidas más efectivas como reducir el consumo masivo de plásticos eligiendo alternativas más sostenibles y cambiando nuestros hábitos de consumo.

Si analizas tu compra verás que el plástico forma parte de prácticamente la totalidad de tus productos, es abrumador reducir y cambiar todo eso pero no hace falta que lo hagas todo de golpe ni en todo lo que consumes, puedes ir poco a poco sustituyendo productos por alternativas más sostenibles. 

Comprar en mercados o tiendas a granel te ayudará mucho a alcanzar tu objetivo, es mucho más sencillo llevarte los productos en envases sostenibles y hay muchas más alternativas sin plástico que en las grandes superficies.

Hay varios pasos que puedes dar para, poco a poco, convertir en un hábito la compra sin plásticos o al menos reducirlos en gran medida:

PASOS A SEGUIR PARA EVITAR PLÁSTICOS EN LA COMPRA

1. Hazte con un kit de bolsas reutilizables

LLeva tus propias BOLSAS REUTILIZABLES PARA COMPRAR A GRANEL. Son bastante económicas, las hay de diferentes tamaños, son ecológicas y te durarán mucho.

Llevando tu propio kit de bolsas evitarás usar las “biodegradables” o incluso plásticas de los supermercados que tardan mucho en degradarse y no son una solución efectiva a la problemática de residuos plásticos. 

Piensa que estas bolsas no solo te servirán para la compra, podrás utilizarlas para otros usos como para guardar todo tipo de objetos en la maleta, llevar la merienda…

No olvides llevar BOLSAS GRANDES REUTILIZABLES o un carrito para transportar toda la compra. Yo siempre llevo en el maletero el kit de bolsas grandes y a granel, incluso una bolsa para congelados y así, cuando voy en coche, siempre tengo todo preparado y no me hace falta adquirir ninguna bolsa ni generar más residuos innecesarios.

Si solo vas a comprar una pieza de fruta o de verdura, ni siquiera te hará falta bolsa de ningún tipo, puedes pesarla y pegar directamente la etiqueta en la pieza o si lo hace el personal del supermercado en caja, no hará falta ni imprimir la etiqueta ya que la pesan y te la cobran directamente.

2. Compra a granel y evita los productos sobreenvasados

Simpre que puedas compra los productos a granel y evitarás muchos envases. Si te sucede como a mi, que donde vivo no hay ninguna tienda a granel, lo mejor es que optes por acudir al mercado, en muchos de esos puestos, estarán encantados de ahorrarse el envase y de que tú les proporciones el tuyo para llevarte sus productos y además estarás fomentando la economía local y de proximidad.

Si no dispones de tienda a granel o mercado o simplemente quieres seguir comprando en grandes superficies porque te resulta más cómodo, acude a las zonas a granel que tienen muchos de estos hipermercados y evita los productos sobreenvasados. Fíjate bien en el envase de lo que compres y busca ese mismo producto en otro envase más sostenible, yogures en vaso de barro o vidrio, aceite en lata metálica, huevos en caja de cartón, bebidas en vidrio y no en botellas plásticas…huye de productos sobreenvasados en plástico que no se pueden reciclar y son de un solo uso (frutas o verduras envueltas en plástico y bandeja de poliespan, no deberían ser tu primera opción).

Pasta a granel en bolsa de tela

3. Elige el tamaño grande

Si no tienes más remedio que comprar ese producto que viene en envase plástico, opta por el tamaño grande, casi siempre se generan menos residuos que comprando varios productos en envases pequeños. Siempre que puedas, reutiliza el envase, no dudes en hacerlo, yo reutilizo los envases de limpiadores para fabricar los míos con ingredientes naturales o para guardar mi propio detergente líquido natural para la ropa o incluso para tratar las plantas de mi jardín pulverizando insecticidas naturales o tratamientos de prevención.

4. Llévate al mercado tus ecoenvoltorios, botellas, fiambreras, bolsas de papel o tarros de vidrio

En las tiendas a granel ya disponen de envases sostenibles para que te lleves los productos que adquieres pero lo más efectivo es que reutilices lo que tienes en casa.

Acude con tu tupper o con BOLSAS REUTILIZABLES DE SILICONA para llevarte la carne y el pescado, los embutidos… hazte con una BOLSA DE TELA PARA EL PAN o reutiliza la que te dan de papel para futuras compras. Si compras detergentes y limpiadores a granel, guarda las botellas grandes aunque sean plásticas, para reutilizarlas muchas veces. 

Puede que al principio te miren raro, a todos nos ha pasado pero, ¿sabes qué?, cada vez somos más los que lo hacemos, cada vez está mejor visto y además nos importa un pimiento lo que piensen los demás porque nuestra forma de consumir es inteligente, respetuosa y muy positiva.

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.