En este momento estás viendo EL SUPERPODER DE VIVIR DE FORMA CONSCIENTE

EL SUPERPODER DE VIVIR DE FORMA CONSCIENTE

Muchas veces vivimos con el piloto automático activado y en una constante queja. Cuando no te sientes orgulloso con lo que haces y no eres feliz, la frustración y el enfado se apoderan de ti y no te dejan ver que en tu mano está el cambio, basta con tomar conciencia y desear mejorar para iniciar la revolución. 

Pasar unos días de retiro en mi tierra, Galicia, siempre es para mi reparador. No necesito grandes planes allí, cualquier pequeña actividad me llena el día y me hace feliz desde un pequeño paseo por la playa para ver el océano hasta recorrerme el mercadillo del pueblo, todo lo demás que venga es un extra gratificante. Es tan increíble lo que me llena mi tierra que no podía ser en otro lugar donde me pusiese a analizar el camino que he recorrido estos últimos meses en SEREA CARES y en mi cambio hacia una vida más sostenible.

Cuando fui consciente de que la forma de vivir que llevaba no me gustaba porque no era respetuosa con el medio ambiente, nunca me imaginé que el cambio que iba a dar, llegase a abarcar tantas áreas de mi día a día. No solo no estaba siendo respetuosa con mi entorno sino que tampoco lo era conmigo misma ni con los míos y lo más grave es que apenas me había molestado en averiguar si podía hacer las cosas mejor o qué esfuerzo real me supondría mejorar. No contemplaba un cambio, me dejaba llevar y seguía haciendo todo, igual que lo había hecho durante años o como el sistema me invitaba a hacer, sin análisis y sin cuestionar absolutamente nada. 

¿Cómo es posible que estuviese tan ciega? , ¡si yo lo analizo todo, por favor!. Ilusa de mi, creía que el cambio hacia una vida sin residuos y sostenible, se quedaría en lo superficial o que al menos tardaría mucho en volverme más crítica, de hecho, pensaba que sólo afectaría a mi vida privada y acabé emprendiendo Serea Cares. Estaba claro que me equivocaba de lleno, una vez que empiezas, la consciencia se apodera de ti y aunque no te vuelvas radical sí que vas a ver ya todo con ojo crítico.

Yo no soy totalmente zero waste y consumo todavía muchos productos plásticos pero intento reducirlos cada día y estoy en constante búsqueda de alternativas respetuosas y reutilizables, observo y medito cada compra que hago, analizo los lugares que visito en función de cómo viven la sostenibilidad, investigo alguna marca o algún nuevo producto y ya no me quedo solo en si me gusta o en el uso que puedo darle, quiero saber más, ¿quién hay detrás?, ¿es una empresa que cuida a sus trabajadores?, ¿controlan las emisiones y la materia prima?. Eso es vivir de forma consciente y esto no solo lo genera el propio interés por cambiar a una vida más ecológica, esto es fruto de la educación y la información.

Tengo tantísima información sobre la problemática medioambiental y las alternativas que hay disponibles para paliar la crisis que no puedo mirar a otro lado, no me lo permito y así es muy sencillo aportar mi granito de arena porque todos los días se me presenta alguna ocasión en la que puedo elegir no contribuir a dañar el medioambiente, puedo elegir mimar mi cuerpo y el de mi familia con productos naturales y sanos para ellos. No soy perfecta, muchas veces elijo mal, pero lo hago de forma consciente e intento compensar o no repetir y a mi, eso me parece importantísimo y aplaudo mis logros y no me flagelo con mis fracasos, de esos aprendo y me hago mejor.

En mi caso, este cambio hacia una vida más consciente llegó con la pandemia, a mi el confinamiento me abrió los ojos para vivir de una forma más respetuosa y gratificante, a mi me dió un bofetón en toda la cara y me dijo, ¡mira!, estás perdiendo el tiempo viviendo así y no eres feliz. Tú quieres una vida más tranquila, una vida sostenible y consciente en la que puedas cuidarte y cuidar a los tuyos, una vida en la que disfrutes con tu trabajo, que no te absorba todo tu tiempo y con el que crezcas y aprendas. Un trabajo que te ilusione, que te haga mejor persona y con el que sientas que estás aportando valor. Quieres una vida en la que puedas pasar más tiempo con tu hijo y quieres enseñarle a respetar todo aquello que le rodea y construir un futuro mejor, al menos en lo que esté en su mano.

La semana pasada, una buena amiga me contaba que un profesor que tuvo en la universidad le había inspirado muchísimo y era un auténtico placer acudir a sus clases porque activaba su cerebro y su parte creativa a unos niveles adictivos. Me contaba que confiaba tanto en su criterio que en una crisis de desencanto con la enseñanza y con el sistema, acudió a él para contarle lo que sentía y este le aconsejó que lo mejor que podía hacer para revelarse contra el sistema e iniciar un cambio, era construirse un mundo privado excepcional, del que se sintiese orgullosa porque batallar para cambiar un sistema inabarcable sin empezar por tu propia vida, solo iba a aumentar su frustración y desencanto. Me pareció brillante e increíblemente racional y eso es lo que yo sentí al quedarme confinada, que necesitaba construir una vida privada en la que fuese feliz, en la que aportase valor y con la que me sintiese orgullosa. De  repente quedarme encerrada en casa con mi hijo sin poder salir, disfrutando del tiempo juntos y buscando alternativas sostenibles para los dos y para nuestro hogar era algo que me llenaba muchísimo. 

Yo quiero vivir de forma consciente y aunque sé que hay muchas cosas que no dependen de mi, sí que hay otras muchas que están en mi mano y es en esas en las que me voy a centrar, desde todo aquello que puedo cambiar hasta la forma en la que vivo todo aquello que no puedo. La satisfacción que aporta tomar el control de ti mismo y sentirte orgulloso de lo que haces, eso es… DROGA DURA, es una sensación de poder increíble.

Quiero vivir de una forma consciente pero no desde la queja sino desde la ilusión, quiero ser parte de la solución y poco a poco ir generando hábitos saludables. Puede que sean pequeños gestos pero veo que cada día voy sumando más y tengo la esperanza de que si más personas como yo hacen lo mismo, acabaremos creando conciencia colectiva porque los que nos rodean verán nuestro ejemplo. Voy a quedarme en estos pensamientos que me ilusionan y con los que ya visualizo un gran cambio hacia una conciencia global sostenible.

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Itxaso

    Chulísimo el post 👏👏👏

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.