manteca de kaité eco serea cares
Concept of skin care cosmetics, Shea butter, top view

LA MANTECA DE KARITÉ Y SUS MÚLTIPLES USOS

La manteca de karité es uno de esos productos naturales super versátiles que amas cuando intentas llevar una vida sostenible.

manteca de kaité eco serea cares

Cuando eres consciente de los residuos que generas e intentas reducirlos, siempre estás a la caza de productos que tengan múltiples usos y que te permitan ahorrar unos cuantos envases innecesarios. Si además te simplifican la vida y los puede usar toda la familia, es éxito asegurado.

En cosmética, hay varias de estas alternativas que yo ya he incorporado a mi vida, jabones en pastilla como el de Alepo que sirven tanto para la cara como para el cuerpo o para el afeitado. Champús sólidos adaptados a mi tipo de cabello para no tener que usar acondicionadores, sérums fortalecedores, tratamientos anticaída, aguas de peinado, etc. Maquillaje que sirva para labios, mejillas y párpados y pueda llevar siempre en el bolso…

El producto del que te voy a hablar hoy, es uno de esos “para todo”, que yo descubrí cuando estaba embarazada y que lleva en mi vida ya casi 10 años: LA MANTECA DE KARITÉ.

Al principio la usé como remedio para evitar las temidas estrías en el embarazo aunque su aparición tiene un componente genético y de nada sirve aplicar manteca en la piel si no llevas una alimentación saludable rica en frutas y verduras e ingesta de agua. A medida que iba comprobando los beneficios de la manteca de karité, fui ampliando sus usos. Me la recomendó mi matrona y no puedo negar que me costó un poco encontrarla, tuve que acudir a varios herbolarios para dar con una marca que la tuviese 100% pura. Todo ha cambiado bastante desde entonces y ahora es más sencillo encontrarla incluso de comercio justo y en envase reutilizable sin plásticos.

Manteca de karité pura Étik Mundi 100ml

Pero, ¿cuál es el orígen del karité?

El árbol del karité es originario de la sabana africana, donde crece en estado salvaje, Vitellaria paradoxa es su nombre científico y puede alcanzar una altura de 15 metros.

Sus frutos contienen en su centro una semilla muy nutritiva y rica en aceites esenciales.

Una cosecha de 20 kilos de frutos equivale a 5 kilos de nueces, los necesarios para poder obtener, finalmente, un kilo de manteca.

El proceso de obtención ideal de la manteca de karité es recolectando las nueces y prensándolas directamente en frío, para extraerlas sin procesos químicos preservando todas sus propiedades. Así se obtiene una grasa vegetal o aceite, que es lo que conocemos como manteca de karité sin refinar.

Beneficios de la manteca de karité

La manteca de karité es uno de esos productos naturales super versátiles que te facilita mucho el neceser cuando vas de de viaje y puede usarla toda la familia, pieles atópicas y sensibles incluidas.

  • Aporta mucha nutrición a la piel y la protege.
  • Se emplea para prevenir y tratar las arrugas ya que estimula el metabolismo capilar.
  • Sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias calman y protegen del daño solar, muchos protectores solares llevan la manteca de karité en su composición.
  • En el embarazo es una férrea aliada para mantener la piel hidratada y elástica.
  • En el cuidado del bebé se emplea para proteger la piel de roces del pañal o prevenir y tratar eczemas.
  • Ideal para cuidar los tatuajes recientes y mantenerlos siempre en buen estado y color.
  • Los deportistas la utilizan antes y después de hacer ejercicio para prevenir la formación de callos o suavizarlos.
  • Es una excelente mascarilla para el cabello aplicándola y dejándola actuar varias horas, solo tienes que lavar bien y aclarar tras su aplicación y el pelo ganará nutrición y brillo. 

¿Qué tipo de manteca de karité escoger?

En temas de sostenibilidad, es sencillo elegir la mejor, aquella obtenida por procesos naturales y bajo prácticas y condiciones justas de sus trabajadores y que esté comercializada en un envase zero waste, sin plásticos. Pero te cuento un poquito más sobre las diferentes opciones.

Pura 100% sin refinar, es la que conserva la máxima calidad y efectividad de sus principios activos y se obtiene por presión en frío de las semillas, también contiene su aroma natural (hay personas a las que no les agrada este olor y por eso consumen la manteca de karité refinada).

Refinada: gracias a un proceso de refinamiento la manteca de Karité es inodora e incolora, de esa manera es ideal para formular cosmética natural o simplemente para el cuidado personal si no te agrada su aroma natural.

En ocasiones este tipo de manteca de karité está enriquecida con otros aromas o aceites esenciales que aportan propiedades beneficiosas y refuerzan las ya existentes.

De comercio justo: elaborada por distintas comunidades de mujeres en África encargadas de cosechar, limpiar y prensar las nueces de karité para venderlas; se trata de una materia prima que ha tenido un impacto positivo y muy significativo y que ha brindado una infraestructura sólida de subsistencia.

En envase zero waste: las opciones de manteca de karité disponibles en SEREA CARES son en envase de lata metálica reutilizable o fácilmente reciclable, evitando plásticos innecesarios al medio ambiente. Son también de comercio justo y en versión pura o la refinada con aroma a vainilla. 

Sin duda, una buena alternativa natural para nutrir y cuidar tu piel y la de toda la familia.

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Logo SEREA CARES

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.