Jabon tradicional de Alepo zanabili 5%, 20% y 40%
Jabon tradicional de Alepo zanabili 5%, 20% y 40%

POR QUÉ DEBERÍAS EMPEZAR A USAR EL JABÓN MÁS ANTIGUO DEL MUNDO: EL JABÓN DE ALEPO

Según muchos historiadores, el jabón de Alepo es el jabón sólido natural más antiguo del mundo. Su fórmula se remonta a hace más de 2000 años en la región de Siria. Sus múltiples usos y beneficios, así como su fórmula natural respetuosa con el medioambiente, lo convierten en un producto cero residuo de gran valor y un indispensable en todo hogar sostenible. 

Hace más de 2000 años que se elabora de forma artesanal este jabón en la región de Siria y ni su proceso de fabricación ni su receta original y sencilla han variado desde entonces. En la época de las cruzadas, el jabón de Alepo se empezó a conocer en todo el Mediterráneo. Muchos países copiaron el tipo de elaboración mezclando sosa cáustica con las materias primas dando lugar a otro tipo de jabones naturales también tradicionales como el de Marsella o el jabón de Castilla. 

El auténtico jabón de Alepo tan solo lleva 4 ingredientes:

  1. Aceite de oliva: rico en vitamina F, aporta hidratación, suavidad, propiedades antioxidantes y antienvejecimiento.
  2. Aceite de laurel: propiedades antiinflamatorias, antibióticas, antifúngicas y antisépticas. Ideal para combatir el acné.
  3. Agua: cuanto más pura o incluso de manantial, mejor.
  4. Sosa cáustica: imprescindible para el proceso de saponificación.
 
En octubre se recolecta la oliva y el laurel, cuyos aceites se cocinarán en una especie de caldera de gran tamaño junto con el agua y la sosa cáustica. Esa mezcla se esparce a mano de forma unificada sobre unas grandes planchas y una vez solidificado se corta manualmente y se imprime el inconfundible sello, también de manera manual. El proceso de curación dura 9 meses en los que se irá secando dando lugar a una costra dorada o marrón oscuro que le otorga ese particular aspecto natural y artesano.

El color en su interior ha de ser siempre verde esmeralda o verde intenso, puede comprobarse cortando una de las pastillas y de hecho recomiendo hacerlo para que dure más y sea más fácil de aplicar. Puedes realizar dos o tres cortes a la pastilla de jabón y guardar los trozos que no vayas a utilizar de inmediato. Si calientas unos segundos el jabón en el microondas o en el horno, podrás cortarlo sin que se separe en láminas finas. 

USOS DEL JABÓN DE ALEPO

Es un jabón realmente versátil, puede usarlo toda la familia y tiene varias aplicaciones en el cuidado del hogar.

  • Para la higiene de toda la familia y válido para cara, cuerpo y cabello. No tiene conservantes ni perfume ni aditivos. Es apto para las pieles más sensibles y alérgicas. Ideal para eliminar la costra láctea de los bebés.
  • Para tratar la dermatitis seborreica del cuero cabelludo. Usándolo un par de veces por semana,  alivia el picor y la descamación. La sosa cáustica actúa como bactericida para eliminar picores y los aceites naturales de oliva y laurel, calman e hidratan la piel. Si tienes el pelo graso, también es tu champú natural.
  • Como tratamiento y limpieza de pieles con acné, dermatitis, eccemas y psoriasis. El jabón de Alepo es rico en vitaminas A, P, C y minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo. Puedes usarlo para desmaquillarte.
  • Ideal para al afeitado ya que calma la piel y facilita el uso de la cuchilla.
  • Como mascarilla facial una vez por semana, aplicando sobre la piel y dejando actuar durante un par de minutos y aclarando con agua.
  • Es muy eficaz eliminando manchas en la ropa delicada y es perfecto para limpiar la ropa de los bebés ya que es hipoalergénico.
  • Como preventivo para tus plantas para tratar hongos y pulgones. Raya el jabón, dilúyelo en agua y pulveriza sobre las plantas una vez por semana.
  • Antipolillas para proteger tu ropa. Deja una pastilla de jabón de Alepo dentro del armario y mantendrás alejadas a las polillas.
  • Ideal para lavar a tu perro, es completamente vegetal y biodegradable y muy recomendado para proteger su piel y para conseguir un pelo suave y brillante.

El aceite de oliva apoya la función regeneradora de la piel, mientras que en general, el Jabón de Alepo es capaz de relajar la piel, abrir los poros, actuar como antiséptico, eliminar las bacterias responsables de los malos olores y prevenir las arrugas y la sequedad de la piel.

Es un producto único que no está sometido a agentes químicos, conservantes artificiales ni procesos de producción que puedan perjudicar el medioambiente.

En SEREA CARES puedes adquirir el JABÓN DE ALEPO DE ZANABILI, puro y 100% biodegradable. Se presenta en tres formatos en función de la cantidad de laurel que lleven en su formulación:

  • 5% aceite de laurel : para el cuidado diario de la piel, para lavar todo el cuerpo y todas las pieles, desde las secas y quebradizas a las de bebé, pasando por las pieles sensibles.
  • 20% aceite de laurel: pieles normales y mixtas. Si tu piel suele presentar problemas, esta concentración ya tiene unas notables propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes, pero continúa siendo un jabón suave y versátil para todas las pieles, a excepción de la de los bebés. yya se considera un jabón de tratamiento. Es altamente efectivo con las pieles con dermatitis seborréica y psoriasis, con las que obra verdaderos milagros reduciendo el dolor, el escozor y las placas de piel. 
  • 40% aceite de laurel: El jabón más potente de Zhenobya y más tratante, suele usarse por periodos hasta que se note mejoría, y después usar otro de menor concentración de mantenimiento. Es ideal para pieles con acné y puedes usarlo para afeitarte o rasurarte el vello y así evitar la descamación y los picores; notarás cómo la piel se regenera antes.

Si todavía no conoces el Jabón de Alepo pero tienes conciencia de vida sostenible, no esperes más a probarlo porque tiene todo lo necesario para ser un producto zero waste imprescindible. Diversos usos, gran durabilidad, apto para la higiene de toda la familia y para el hogar, biodegradable y elaborado de forma ética y sostenible.

¡Anímate a probarlo y descubre sus múltiples beneficios!

WhatsApp
Facebook
Twitter
Email
Print

Suscríbete al blog para enterarte de todas las novedades y consejos sobre sostenibilidad y vida zero waste.

Logo SEREA CARES

Deja una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Iria Fuentes García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.