Si todavía no te has iniciado en un estilo de vida zero waste, es probable que tu cuarto de baño sea el sitio de tu casa con más productos plásticos, muchos de un solo uso y muchos imposibles o muy difíciles de reciclar. Por suerte hay numerosas alternativas sostenibles para sustituirlos y es por donde se suele empezar cuando decides reducir tus residuos y empezar a vivir una vida más consciente y respetuosa con el medioambiente.
CÓMO REDUCIR PLÁSTICOS EN EL BAÑO: MI GUÍA SOSTENIBLE DEFINITIVA
1. Una calurosa bienvenida a champús, geles y acondicionadores sólidos.




El primer cambio que realicé cuando decidí reducir los plásticos en mi vida, fue el de pasarme a los champús naturales y sólidos. Es cierto que no acerté a la primera, me dejé llevar por una marca con mucha fama y mucho marketing y lo cierto es que fue bastante decepcionante pero aunque el resultado en mi pelo no fue el esperado, el hecho de eliminar un bote de plástico en mi ducha y experimentar la sencillez y facilidad de lavarme el pelo con una pastilla fue una experiencia tan positiva que sabía que era un cambio definitivo en mi rutina de aseo.
No tuve que probar muchas más opciones ya que pronto descubrí los CHAMPÚS DE BANBU, JAZMÍN Y AZAHAR y ATELIER 309 y ahora estoy muy feliz y muy satisfecha. He eliminado todas las sustancias que hacían que mi pelo estuviese graso casi a diario, he conseguido acabar con la caspa y los picores por la dermatitis y he dicho adiós a un envase plástico en mi baño.
Si tienes el pelo un poco seco o para épocas del año donde lo castigamos un poco más y necesita un extra de nutrición, también tienes los ACONDICIONADORES EN FORMATO SÓLIDO que son estupendos y dejan el pelo fenomenal de una forma natural.
Pero esto fue solo el principio, tras el champú, elegí también los geles naturales en pastilla e incluso para mi limpieza facial y como desmaquillantes. LOS JABONES NATURALES EN PASTILLA son tan suaves y respetuosos con mi piel que los uso a diario.

2. Desodorante natural en envase sostenible. Apuesta por la salud y el medioambiente.
Cambiar el desodorante zero waste fue la siguiente tarea en mi vida sin residuos. No solo por eliminar de una vez por todas los envases plásticos, sino que necesitaba una fórmula natural eficaz que no contuviese ingredientes tóxicos y disruptores endocrinos que alterasen mis receptores hormonales y pusiesen en peligro mi salud.
Cada vez que pienso en mi adolescencia entera usando estos ingredientes en plena explosión hormonal me espanta pensar lo que he maltratado mi cuerpo pero me alegra mucho saber que ahora tengo muchas opciones saludables que me encantan y que han llegado para quedarse.
Desodorantes naturales y sostenibles hay muchos y tendrás que elegir qué aroma y formato se adapta más a tus gustos y necesidades. Tienes la opción de DESODORANTE SÓLIDO que es como una pastilla de jabón natural que frotas contra tu axila, DESODORANTE EN BARRA Y STICK DE CARTÓN BIODEGRADABLE y con aromas irresistibles, en LATA METÁLICA que tienes que aplicar con los dedos como si de una pomada se tratase, VEGANOS, SIN BICARBONATO y especialmente formulados para pieles sensibles, y ANTIODORANTES y de larga duración porque neutralizan las bacterias causantes del mal olor.
Muchas opciones y todas saludables aunque recuerda que son desodorantes pero no antitranspirantes, tu piel debe transpirar y sudar pero aplicando estos productos, olerás bien durante todo el día. Es recomendable usar el desodorante después de la ducha y antes de irnos a dormir, así aumentarás su eficacia y al ser naturales, puedes repetir su aplicación durante todo el día, las veces que quieras.

3. Esponjas vegetales y guantes eco para limpieza sin plásticos
Cuando usaba esponjas plásticas, empecé a desarrollar cierta alergia en la piel y tuve que dejarlas un tiempo para curarme. Eliminando estas esponjas de mi baño, conseguí recuperar la normalidad en la piel y no generar microplásticos contaminantes pero gastaba muchísimo gel de baño porque la aplicación era más complicada para conseguir la espuma que proporciona la esponja y usar pastilla de jabón era casi imposible, sale disparada, se resbala y se convierte la ducha diaria en un show de contorsionismo.
En mis investigaciones zero waste, descubrí las ESPONJAS DE LUFFA, SACOS DE SISAL y MANOPLAS DE ALGODÓN y por fin conseguí varias alternativas sin plásticos y cómodas para aplicar el jabón. Hay diferentes tamaños y formas para elegir, estuches para introducir la pastilla, esponjas para frotarla y suaves guantes de algodón orgánico para una limpieza más delicada, para los niños o para la higiene íntima. Algunas de ellas incluso son exfoliantes naturales muy suaves que te dejan la piel de maravilla.


3. Higiene dental sin plástico es posible y supone un cambio muy significativo.
Los cepillos de dientes y dentífricos en plástico no se pueden reciclar, teniendo en cuenta que los usamos varias veces todos los días y que hay que cambiarlos con frecuencia, es uno de los cambios más significativos que podemos hacer en nuestro baño.
Cuando me pasé a los CEPILLOS DE BAMBÚ es cierto que al principio me resultó rara la textura de la madera en la boca pero en seguida me adapté y ya los usamos toda la familia e incluso nos los llevamos de viaje en el ESTUCHE PORTACEPILLOS TAMBIÉN DE BAMBÚ.
Si todavía no te has adpatado a la madera, tienes otra opción muy interesante y reutilizable. Los CEPILLOS DE DIENTES DE BIOPLÁSTICO y CABEZAL REEMPLAZABLE que puedes cambiar cada tres meses sin tener que desechar el mango.
Con la pasta de dientes el cambio fue más sencillo, desde el minuto uno me pareció un alternativa fantástica, me encantan los sabores y texturas de las PASTAS DE BEN&ANNA en tarro de cristal y tapa metálica. Son muy similares a los dentífricos tradicionales y hay opción CON FLÚOR, SIN FLÚOR, BLANQUEANTE, para DIENTES SENSIBLES . El envase de vidrio es reutilizable pero si decides desecharlo, siempre será más sencillo reciclar un producto de vidrio y metal, que de plástico.
Esta marca también ha sacado un envase nuevo de tubo metálico con sabores diferentes como el COCO, BAYAS SILVESTRES, NARANJA Y CANELA…
Existen también dentífricos en pastilla que al contacto con tu saliva forman una pasta con la que cepillarte como siempre y son una alternativa ideal para llevar de viaje porque no pesan nada y pueden ir en cabina si viajas en avión.






Pero para la higiene dental definitiva no podía faltar un enjuague bucal y para que sea sin residuos y poder decir adiós a los que vienen en botella de plástico, existen opciones sostenibles como el ENJUAGUE SENSITIVE DE BEN &ANNA que no falta en mi rutina dental.
A mi siempre me ha gustado usar enjuagues bucales, me parece que dejan una sensación muy agradable de frescor y que complementan bastante el cepillado así que encontrar esta alternativa me hizo muy feliz. Yo reutilizo la botella como florero y queda precioso pero seguro que se te ocurren más ideas creativas y al igual que las pastas, en caso de desecharlo, el reciclado es más sencillo.
4. Usa peines y cepillos de madera. ¡Pelazo zero waste!
Los peines y cepillos también son productos susceptibles de aumentar el plástico en tu baño y créeme cuando te digo que si los sustituyes por unos de MADERA SOSTENIBLE, no solo el medioambiente te lo agradecerá, tu pelo te hará la ola con el cambio.
No producen electricidad estática, ayudan a controlar el encrespamiento, evitan la rotura del cabello y sus púas masajean el cuero cabelludo estimulando la circulación y favoreciendo el crecimiento. Hay PEINES PARA CABELLOS RIZADOS que respetan el ondulado natural del pelo, DE MADERA DE OLIVO muy resistentes, para MELENAS LARGAS, PARA UN ALISADO IMPECABLE, CEPILLOS DE BOLSILLO, PEINE PARA LIMPIAR CEPILLOS que con sus filamentos de alambre ayuda a eliminar los pelos enredados en las púas e impurezas, CEPILLOS PARA LAS UÑAS de madera de haya ecológica…
Muchas alternativas ecológicas, de madera de bosques sostenibles y biodegradables.




5. La cosmética sostenible existe y es de muy alta calida

La cosmética ecológica y bio ya hace tiempo que la tenemos a nuestro alcance y muchas somos las que sufrimos de alergias o piel sensible, pasarnos a la cosmética natural, a veces era la única opción que nos quedaba pero ¡BENDITA OPCIÓN!, ya no quiero usar en mi piel otros productos, hay marcas magníficas en nuestro país que usan ingredientes naturales, formulan sus productos con mucho cariño y respeto, optan por envases reutilizables o incluso sin plásticos y son de muy alta calidad.
6. Realiza tu limpieza facial con discos reutilizables
Existen discos desechables faciales de algodón ecológico pero suelen venir en envase de plástico y no soluciona el problema de minimizar residuos así que una opción muy cómoda y sostenible son los discos faciales reutilizables. A mi me sorprendió bastante lo fácil que es utilizarlos e incluirlos en mi rutina de limpieza facial. Los hay para exfoliar la piel o solo para limpiarla pero lo sencillo es que los lavas bajo el grifo con un poco de jabón neutro y los pones a secar tras su uso y al día siguiente los tienes listos para usarlos otra vez y no has generado ni un residuo.
- DISCOS EXFOLIANTES DE LUFFA
- DISCOS REUTILIZABLES PARA LIMPIEZA FACIAL DE ALGODÓN ORGÁNICO
- DISCOS REUTILIZABLES PARA LIMPIEZA FACIAL DE FIBRAS DE MADERA Y ALGODÓN CON ESTUCHE BIODEGRADABLE
Yo los lavo frotando con una pequeña pastilla de jabón que tengo el lavabo, justo después de usarlos y una vez a la semana los meto en la lavadora con el resto de ropa blanca para una limpieza más profunda.
No son aptos para usar con quitaesmaltes porque se pueden quedar residuos, para esos menesteres, uso unos desechables de algodón ecológico.

7. Existen los bastoncillos para los oídos sin plástico, ¡úsalos!



El tema de la utilización de bastoncillos para limpiar los oídos trae un poco de polémica ya que no está muy aconsejado utilizarlos y solo debemos limpiar la zona externa de la oreja porque es muy fácil lesionarse el oído con su uso.
Con un poco de cabeza y cuidado , lo cierto es que son un producto más para mantener nuestra higiene aunque si aprovechas para limpiar las orejas con el agua y jabón de la ducha, apenas te harían falta. En cualquier caso, tenemos opciones sostenibles e incluso reutilizables así que podemos acabar con este residuo plástico y no volver a ver más, la famosa imagen del caballito de mar sujetando un bastoncillo desechable.
Aquí las dos opciones que te ofrezco en SEREA CARES:
- BASTONCILLO REUTILIZABLE DE NAILON Y ESTUCHE DE BIOPLÁSTICO. Lávalo con agua y jabón después de cada uso y reutilízalo infinitas veces ya que es muy resistente.
- BASTONCILLOS DESECHABLES DE BAMBÚ Y ALGODÓN ECOLÓGICOS. 100 unidades en caja de cartón reciclado y 100% biodegradables y veganos.
8. La joya de la corona: vive tu menstruación de forma sostenible





Os he comentado ya en varias ocasiones los productos que tenemos disponibles para vivir una menstruación sin plásticos, respetuosa con nuestro cuerpo y con el medioambiente. Un cambio revolucionario en la forma de vivir nuestros ciclos.
- COPA MENSTRUAL : de silicona hipoalergénica de grado médico, dura hasta 10 años y la puedes llevar 12 horas puesta.
- COMPRESAS DE TELA DE ALGODÓN ORGÁNICO: fabricadas en España, hipoalergénicas y reutilizables. En diferentes absorciones y tamaños.
- BRAGUITAS MENSTRUALES: reutilizables, cómodas, bonitas, ecológicas e hipoalergénicas. Muchos modelos para elegir y también en diferentes absorciones.
Adiós alergias, alteraciones del pH, residuos plásticos de un solo uso todos los meses y gasto de dinero. Y es que la copa te dura 10 años, y las compresas las puedes reutilizar durante 3 o más, dependiendo el uso que les des.
Las braguitas, siguiendo las recomendaciones de uso y lavado, duran un año con su absorción total y luego va disminuyendo pero podrás seguir usándolas para pérdidas o como unas braguitas normales.
No hay punto de comparación y para mi, son indiscutibles los PROS que he encontrado al empezar a usar este tipo de productos todos los meses.
¡Hay tantas opciones sostenibles para ir sustituyendo los productos plásticos que usamos en nuestra higiene diaria que con cambiar tan solo un par de ellos, ya estaremos reduciendo muchísimos residuos.
¿Por cuál te gustaría empezar? 🤗